Vivienda Unifamiliar en Llinars del Vallès

El proyecto se refiere a una vivienda unifamiliar situada en Llinars del Vallès, en la provincia de Barcelona. La propiedad se encuentra en una urbanización periférica caracterizada por viviendas similares. La parcela, compuesta por la unión de dos unidades de 500 m² cada una, presenta una superficie total de 1.000 m². Está ubicada en la falda de una colina, elevándose entre 2,5 y 3 metros por encima del nivel de la calle, lo que proporciona vistas directas hacia el casco urbano y un extenso paisaje montañoso.

Contexto y Orientación

El diseño de la vivienda se basa en un enfoque no convencional, estableciendo un centro desde el cual la casa se expande de manera subordinada para ocupar la parcela. Este centro se identifica con un estudio-biblioteca, un espacio destinado al trabajo y el descanso, en torno al cual se articula el resto de la vivienda. Además, un porche extenso permite actividades domésticas al aire libre, diferenciando esta segunda residencia de aquellas ligadas al espacio interior urbano.

Diseño y Organización

El instrumento principal para articular el diseño es la cubierta. Durante el proceso de diseño, se generaron maquetas sucesivas para definir la relación espacial entre las distintas áreas de la vivienda. La estructura final distribuye la zona de estar y la habitación principal hacia el suroeste, mientras que la cocina y los dormitorios para hijos y nietos se ubican al noroeste, con el porche situado entre ambos.

La solución para iluminar el porche, sin comprometer la geometría de la cubierta, fue un corte que permite la entrada de luz natural del norte. Este corte también contribuye a la integración del solarium en la parte más privada de la casa.

Desarrollo del Proyecto

El desarrollo del proyecto incluyó varias versiones y soluciones experimentales hasta llegar a la configuración final. Se exploraron diversas opciones de cubierta y distribución espacial, buscando siempre el equilibrio entre funcionalidad, estética y confort. La versión final del diseño refleja una transición fluida de espacios, con desniveles sucesivos que conectan la sala de estar, el dormitorio principal, el estudio y el solarium.

La vivienda unifamiliar en Llinars del Vallès es un ejemplo de arquitectura residencial que combina diseño innovador, funcionalidad y respeto por el entorno natural. La obra de Josep Llinàs destaca por su enfoque centrado en el usuario, creando espacios que promueven el bienestar y la interacción con el entorno.