El proyecto consistió en la intervención y renovación de un edificio existente banal y de baja calidad arquitectónica en Lisboa, Portugal. El objetivo era transformar la atmósfera del edificio y crear espacios de trabajo inspiradores para un uso creativo, aprovechando sus espacios vacíos.
Los arquitectos, Aires Mateus, abordaron el proyecto como una ocupación espacial, interpretando y capitalizando las diversas posibilidades que ofrecía cada espacio dentro del edificio anónimo. En lugar de servir meramente un propósito funcional, la intervención tenía como objetivo convertir el interior en una sucesión de atmósferas abiertas y sugestivas propicias para el trabajo creativo.
La estrategia de diseño se centró en amueblar el edificio como una intervención para eliminar su carácter exclusivamente funcional. Al habitar y apropiar cuidadosamente los espacios disponibles, los arquitectos buscaron establecer un entorno donde las cualidades espaciales contribuyeran a mejorar las condiciones de trabajo.
El proyecto abarcó la renovación y reutilización de todo el edificio, extendiéndose a través de múltiples pisos. Los detallados planos de construcción ilustran las intervenciones, incluyendo el uso estratégico de elementos de acero galvanizado, perfiles metálicos y apoyos elásticos de neopreno para crear configuraciones espaciales dinámicas.
En general, el proyecto de la sede de Havas en Lisboa demostró un enfoque holístico para transformar un edificio ordinario en un espacio de trabajo inspirador y estimulante. A través de cuidadosas intervenciones espaciales y la introducción de elementos atmosféricos, los arquitectos crearon una serie de ambientes adaptados para fomentar la creatividad y mejorar la experiencia general de trabajo.