El Centro de Convivencia de Grândola, diseñado por el estudio Aires Mateus, se establece en Grândola, Portugal, marcando una intervención arquitectónica destacada en un área de 670 m². El proyecto fue llevado a cabo entre 2011 y 2017, respondiendo a la necesidad de crear un espacio multifuncional destinado a la convivencia de grandes y pequeños grupos.
El diseño arquitectónico del centro es una respuesta directa al contexto en el que se ubica, considerando las distancias, alineaciones y proporciones existentes que definen la masa del edificio. La geometría variante del techo juega un papel crucial en el proyecto, ya que se adapta al programa variado del centro, ofreciendo soluciones espaciales flexibles para diferentes tipos de actividades y reuniones.
Una de las características distintivas del diseño es la transparencia horizontal completa que caracteriza a todo el espacio, creando una atmósfera ligera que contrasta con el ‘peso’ de los vacíos verticales. Esta apertura permite que el espacio interior se extienda hacia el exterior, borrando los límites entre dentro y fuera y promoviendo una interacción constante con el entorno.
Las funciones de apoyo del centro se integran dentro del espesor de los muros perimetrales, maximizando el uso del espacio interior mientras se mantiene una fachada limpia y mínimamente intrusiva. La fachada, habitada y dinámica, es un reflejo de las actividades internas, y su diseño está pensado para interactuar con el espacio interior, creando una imagen final cohesiva y funcional.
El Centro de Convivencia de Grândola no solo es un testimonio del enfoque minimalista y reflexivo de Aires Mateus sino también un valioso aporte a la comunidad de Grândola, ofreciendo un lugar de encuentro que fomenta la interacción social y cultural.